Ir al contenido principal

Historia de la fotografía

  Diario 6. SEMANA DEL 20 AL 24 DE MARZO


INTRODUCCIÓN   

Esta semana hemos continuado con las exposiciones. Se han realizado en el siguiente orden: Lucía García (La instalación artística), Ainhoa Sánchez (La historia de la fotografía), Álvaro García (La escultura) y Marina Esteban (La retórica visual). 

DESARROLLO

Desde mi punto de vista, la exposición más interesante ha sido la de mi compañera Ainhoa Sánchez, ya que el mundo de la fotografía me resulta muy atrayente. 

Desde el año 300 a.C. hasta la actualidad, la fotografía ha tenido muchos cambios y avances. El primer  acontecimiento que tuvo lugar en la historia de la fotografía fue el descubrimiento de la cámara oscura, un dispositivo con un agujero en una de sus paredes a través del que se proyecta una imagen invertida en la pared opuesta. 

En 1826, Niépce realizó las primeras imágenes obtenidas con betún de Judea sobre una placa. Después, Daguerre continúa con las investigaciones e inventa el daguerrotipo, el primer procedimiento que necesitaba una etapa de revelado. 

A partir de ese momento surgieron otras técnicas y nuevos descubrimientos como, por ejemplo, el calotipo o la invención del colodión húmedo. 




CONCLUSIÓN 

Para concluir esta entrada me gustaría dar mi opinión sobre la historia de la fotografía. Gracias a todos loa avances que han tenido lugar con el paso de los años, actualmente, tenemos grandes obras de arte de fotografía. Además, indagando más sobre este tema he descubierto cosas interesantes como la primera foto tomada a color y las técnicas que inventaron para llegar al concepto que tenemos de fotografía. 

BIBLIOGRAFÍA

Historia de la fotografía - Musée Photo Maison Nicéphore Niépce. (2022, 7 diciembre). Musée Photo Maison Nicéphore Niépce. https://photo-museum.org/es/historia-fotografia/


Comentarios