Ir al contenido principal

Autorretrato

INTRODUCCIÓN 

En la clase del día 22 de febrero hemos realizado un autorretrato. En esta entrada me gustaría hablaros sobre el autorretrato y las diversas tareas que hemos desarrollado en esta sesión. 

DESARROLLO 

Un autorretrato es un retrato hecho sobre ti mismo con una idea que se quiere plasmar. Nos ayuda a profundizar con nosotros mismos y a conocernos. No es un ejercicio para nada sencillo, sino que requiere concentración y un análisis de nuestro interior. 

Para empezar hemos realizado una tarea con la que hemos practicado la simetría de los rostros humanos, en concreto, los ojos. 

Figura 1. Elaboración propia. 


Después hemos empezado con nuestro autorretrato siguiendo unas pautas para que fuese proporcional. Debíamos emplear la simetría de los ojos como habíamos practicado. También, para realizar nuestro autorretrato, hemos tenido en cuenta las diferentes formas de cara que existen (ovalada, alargada, cuadrada...)
Tras tener en cuenta todos estos factores empezamos a realizar nuestro propio autorretrato y, para mí, el primero. 

Figura 2. Elaboración propia.

CONCLUSIÓN

Esta sesión me ha resultado muy interesante pero a la vez un poco complicada ya que, personalmente, no se me da muy bien el dibujo y el autorretrato requería alguna que otra habilidad. 

BIBLIOGRAFÍA 

TOMi.digital - El Autorretrato. (s. f.). TOMi.digital. https://tomi.digital/es/63671/el-autorretrato?utm_source=google

Vazquez, M. J. (2023, 26 enero). ¿Qué es el autorretrato y cómo dominarlo? Domestika. https://www.domestika.org/es/blog/2209-que-es-el-autorretrato-y-como-dominarlo




Comentarios