Ir al contenido principal

La imagen digital

DIARIO 1. SEMANA 13-17 FEBRERO


INTRODUCCIÓN

Muchas veces hemos escuchado hablar sobre la imagen digital, pero, realmente, ¿sabemos lo que es? En esta entrada os hablaré sobre ella y sus puntos más importantes. 

DESARROLLO

Una imagen digital es una representación de dos dimensiones de una imagen que está fundamentada en una matriz numérica binaria. La resolución de una imagen es importante, ya que nos permite percibir mejor o peor los elementos de esta y, a partir de esto, diferenciar si la imagen es fija o móvil. Con esto designamos la cantidad de píxeles por pulgada que comprende la imagen. 

Debemos tener en cuenta una serie de factores a la hora de trabajar con la imagen como, por ejemplo, la luz, priorizando la luz natural, las sombras, el enfoque, etc. 

Para descubrir más acerca de la imagen digital, lo pusimos en práctica con ayuda de la aplicación llamada Photoshop. El uso de esta aplicación me resultó bastante complicado, pero una vez que lo pones en práctica va siendo mucho más sencillo. 


Figura 1. Imagen empleada para la edición con Photoshop

CONCLUSIÓN

Me pareció interesante realizar la edición de una imagen y poder aprender qué características debe tener para ser correcta. Creemos que una imagen es algo sencillo pero detrás de ella hay una serie de criterios que deben seguirse. 

BIBLIOGRAFÍA 

Esneca, C. G. (2023, 7 febrero). 5 conceptos sobre imagen digital que debes conocer. Escuela ELBS.  https://escuelaelbs.com/conceptos-imagen-digital/






Comentarios

Entradas populares de este blog

La psicología de la Gestalt

Diario 4. SEMANA 6 - 10 DE MARZO   INTRODUCCIÓN     Esta semana hemos seguido con las exposiciones de los compañeros sobre sus investigaciones. Estas se han realizado en el siguiente orden: Marta Regalado (La psicología de la Gestalt), Raquel Peñacoba (Arte y educación ambiental), Andrea Crespo (collage y foto collage) y Adrián Fernández (El grabado).  DESARROLLO  En esta entrada os hablaré sobre la psicología de la Gestalt, el tema investigado por mi compañera Marta.  La psicología de la Gestalt se fundamenta en el análisis de la percepción. Surgió a principios del siglo XX en Alemania y se basa en el trabajo de Wertheimer. De esta teoría proviene el principio de "el todo es mayor que la suma de las partes". Investiga la forma en la que los humanos tomamos decisiones a través de cómo concebimos las cosas.  Figura 1.  Representación sobre la teoría de la Gestalt Encontramos otras leyes de la Gestalt, las cuales son:  Ley de la proximidad...

Los monotipos

  INTRODUCCIÓN En la entrada de hoy os mostraré los monotipos que he realizado durante la clase práctica. Se trata de un grabado que se realizada pintando sobre una superficie lisa y que no sea absorbente. La imagen se transfiere a una hoja de papel y este proceso crea el monotipo.  DESARROLLO Para llevar a cabo esta práctica, en primer lugar, el profesor nos explicó qué eran los monotipos y cómo se realizaban. Nos enseñó algunas técnicas como la pulverización para mejorar el resultado y otras para conseguir diferentes efectos. Después, comenzamos a realizar nuestros monotipos con acetato y estos han sido mis resultados:  Figura 1. Elaboración propia.  Figura 2. Elaboración propia.  Figura 3. Elaboración propia.  Figura 4. Elaboración propia.    CONCLUSIÓN Esta actividad ha sido una de las que más me ha llamado la atención, ya que me ha parecido una técnica interesante y no es complicada. Los monotipos que he realizado me han gustado mucho.  ...

Dibujo técnico

    Diario 13. SEMANA DEL 22 AL 26 DE MAYO INTRODUCCIÓN Esta semana hemos terminado con las exposiciones de los compañeros sobre sus investigaciones. Estas se han realizado en el siguiente orden: Rodrigo Sardón (La arquitectura), Blanca (la ilustración) y Lara (el dibujo técnico).  DESARROLLO En este último diario reflexivo os voy a hablar sobre el dibujo técnico, una forma de representación para comunicar ideas o diseños. Se utiliza, principalmente, en la arquitectura, la ingeniería y el diseño industrial.  Algunos conceptos claves del dibujo técnico son las líneas, las escalas, las vistas, la acotación, la simbología y el software de dibujo.  Las líneas se utilizan para representar bordes y contornos, y podemos encontrar líneas de construcción, líneas de corte, líneas ocultas... Las escalas se usan para las dimensiones reales y permiten reducir o ampliar un objeto. Las vistas son representaciones bidimensionales de los objetos desde distintos ángulos y ofrecen...